Aquí os dejo estas tarjetas con algunas de las normas que debemos cumplir en el colegio, para evitar contagios del covid 19. Podemos trabajarlas con nuestro alumnado y colocarlas como carteles en clase o en las zonas comunes del colegio, pasillo, aseos....o elaborar un cuaderno de normas covid19.
En las clases hemos elaborado nuestras propias normas y hemos realizado un cartel para tenerlas presentes en clase. Todos los alumnos/as han firmado el cartel de normas como compromiso que deben cumplir.
lunes, 14 de septiembre de 2020
Un nuevo comienzo, una nueva aventura, una maravillosa oportunidad.....
¡¡¡COMENZAMOS!!!
El COVID 19 está marcando un antes y un después en nuestras vidas, pero en nuestro colegio seguimos con las ganas de promover la convivencia positiva. Vamos a continuar este curso 2020/2021 con el Proyecto Escuela Espacio de Paz y queremos compartir con nuestra Comunidad Educativa las iniciativas, las actividades y los contenidos que se vayan incorporando a nuestro Proyecto.
Hemos llegado a la 3ª y última semana de ésta I Olimpiada Virtual.
A
continuación os presentamos los 4 retos a los que os enfrentais esta
última semana. Estos retos podéis hacerlos tantas veces como queráis,
siendo vuestro resultado la mejor puntuación conseguida entre todos los
intentos.
Aquí tenéis el enlace a los vídeos de los retos de esta semana.
Reto 9. La escalada del oso
Reto 10. Carrera de caballos
Reto 11. Superamos a José.
No sé si le habréis reconocido, pero en éste reto aparece explicándonos cómo se realiza "José Manuel Ruiz Reyes"
jugador de tenis de mesa, 6 veces paralímpico, abanderado del equipo
español paralímpico en los últimos Juegos de Río 2016 y que tiene en su
haber varias medallas.
¿Recordáis que estuvo en el Cole cuando celebramos el día internacional de la discapacidad junto con Daniel Jacinto Garzón Jiménez?
Ambos
además de enseñarnos a practicar deportes como el tenis de mesa y la
marcha atlética nos hablaron de la importancia de que el deporte ha de
ser INCLUSIVO, no hay barrera que nos impida practicar cada uno
de ellos y si la hay siempre podremos adaptar este deporte o juego para
que todos participemos.
Reto 12. Tiro al plato.
Cuando
terminéis los retos debéis de comunicar vuestros resultados rellenando
el siguiente cuestionario. EL CUESTIONARIO SOLO SE PUEDE RELLENAR UNA
VEZ. No os olvidéis que el plazo para completarlo termina el domingo a
las 14:00.
Esta semana continuamos con la I Olimpiada Virtual en la que vamos a participar con más de 100 centros educativos.
Durante esta semana os vais a enfrentar a 4 retos. Estos retos podéis hacerlos tantas veces como queráis, siendo vuestro resultado la mejor puntuación conseguida entre todos los intentos.
Aquí tenéis el enlace a los vídeos de los retos de esta semana.
Reto 5.Volando voy…Volando vengo.
Reto 6. Lanza penalties.
Reto 7. Aguantamos como cangrejos.
Reto 8. Saltando al río.
Cuando terminéis los retos debéis de comunicar vuestros resultados rellenando el siguiente cuestionario. EL CUESTIONARIO SOLO SE PUEDE RELLENAR UNA VEZ. No os olvidéis que el plazo para completarlo termina el domingo a las 14:00.
https://forms.gle/zrRuiKshLmokf6uF6
Dentro del cuestionario os tenéis que inventar un ALIAS, que es un nombre inventado por vosotros y qué vais a utilizar durante toda la competición.
Podéis etiquetarnos en vuestros vídeos y publicaciones que subáis a las diferentes redes sociales:
Instagram @edfisicaysalud
Facebook: Edfisicaysalud
y usa el hashtag #OlimpiadaVirtual
Esta semana comenzamos la I Olimpiada Virtual en la que vamos a participar con más de 100 centros educativos.
Durante esta semana os vais a enfrentar a 4 retos. Estos retos podéis hacerlos tantas veces como queráis, siendo vuestro resultado la mejor puntuación conseguida entre todos los intentos.
Aquí tenéis el enlace a los vídeos de los retos de esta semana.
Reto 1. PAPEL CESTO.
Reto 2. CAZALO AL VUELO
Reto 3. VOLANDO ZAPATILLA
Reto 4. FORMULA10 MARCHA
Cuando terminéis los retos debéis de comunicar vuestros resultados rellenando el siguiente cuestionario. EL CUESTIONARIO SOLO SE PUEDE RELLENAR UNA VEZ. No os olvidéis que el plazo para completarlo termina el domingo a las 14:00. CUESTIONARIO
Dentro del cuestionario os tenéis que inventar un ALIAS, que es un nombre inventado por vosotros y que vais a utilizar durante toda la competición.
Podéis etiquetarnos en vuestros vídeos y publicaciones que subáis a las diferentes redes sociales:
Instagram @edfisicaysalud
Facebook: Edfisicaysalud
y usa el hashtag #OlimpiadaVirtual
Este vídeo es un resumen de las actividades realizadas en el Colegio, dentro del marco de la convivencia. Nuestro eje temático, el olimpismo, se vió truncado en el segundo trimestre, con lo cual el resto de las actividades se han ido desarrollando de forma virtual, si bien no se ha mermado ni la participación, ni la ilusión de todos.
Todas las actividades que aparecen han sido detalladas tanto en los distintos blogs del Colegio, la página Web y las redes sociales, que han resultado un importante vínculo con nuestra Comunidad Educativa.
Esta semana comenzamos la I Olimpiada Virtual en la que vamos a participar con más de 100 centros educativos.
Durante esta semana os vais a enfrentar a 4 retos. Estos retos podéis hacerlos tantas veces como queráis, siendo vuestro resultado la mejor puntuación conseguida entre todos los intentos.
Aquí tenéis el enlace a los vídeos de los retos de esta semana.
Reto 1. PAPEL CESTO.
Reto 2. CAZALO AL VUELO
Reto 3. VOLANDO ZAPATILLA
Reto 4. FORMULA10 MARCHA
Cuando terminéis los retos debéis de comunicar vuestros resultados rellenando el siguiente cuestionario. EL CUESTIONARIO SOLO SE PUEDE RELLENAR UNA VEZ. No os olvidéis que el plazo para completarlo termina el domingo a las 14:00. CUESTIONARIO
Dentro del cuestionario os tenéis que inventar un ALIAS, que es un nombre inventado por vosotros y que vais a utilizar durante toda la competición.
Podéis etiquetarnos en vuestros vídeos y publicaciones que subáis a las diferentes redes sociales:
Instagram @edfisicaysalud
Facebook: Edfisicaysalud
y usa el hashtag #OlimpiadaVirtual
El día Internacional de la Familia se celebra cada año el día 15 de mayo desde 1994, proclamado por Naciones unidas, el objetivo principal es crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la infancia y las oportunidades de aprendizaje que existen para los niños y niñas.